El vermouth, vermú, o vermut, procede del alemán wermut, cuyo significado es ajenjo o absenta. Es un vino que se macera en hierbas y suele servirse en los aperitivos.
Es un vino típicamente europeo, y existen dos tipos, el rojo y el blanco.
Sin entrar en detalles específicos de cada tipo de vermut, en general el vermut tiene que tener una base del 75% de vino, al que se le añaden sustancias aromáticas y amargas, alcohol, azúcares, etc. Además debe de tener un mínimo del 15,5% de alcohol, y un 13% de azúcar.
Su origen se remonta a Grecia, y se dice que fue inventada por Hipócrates, médico y filósofo de Grecia que nació en el 460 antes de Cristo, al macerar vino con flores de ajenjo y hojas de díctamo.
La llegada del vermut a España tiene lugar a finales del siglo XIX, de la mano del italiano Perucchi, que en 1860 trae su receta y lo empieza a producir en Barcelona, por ello se considera a Cataluña como la cuna del vermut en España.
Con el paso del tiempo, la palabra vermú adquirió un sentido genérico para definir el aperitivo.
Dirección:
Ctra. Xaló – Alcalalí s/n. – 03727 Xaló (Alicante).
Tlf. Oficina: 966 480 034.
Tlf. Visitas: 646 03 60 32.
Email Oficina: info@bodegasxalo.com
Email visitas: visitas@bodegasxalo.com