En este artículo vamos a aprender algo más sobre la uva Moscatel de Alejandría, sus características, qué le aporta al vino, dónde se suele cultivar, y su origen.
La uva Moscatel de Alejandría es una uva blanca que forma parte de la familia Moscatel. Se caracteriza por su gran poder aromático y alto contenido de azúcar. Los frutos del racimo son más grandes y ovalados que los de la Moscatel de grano menudo. También es conocida como Moscatel de grano gordo, o Moscatel de Málaga.
Además, se caracteriza también por tener una de las recolecciones más tempranas en España debido a que las altas temperaturas de las zonas de cultivo permiten una maduración gradual y constante. La vendimia suele comenzar a finales de agosto.
Se utiliza para la elaboración de pasas, como uva de mesa y para la elaboración de vinos blancos secos y dulces, con aromas elegantes, potentes, y florales.
La uva Moscatel de Alejandría necesita climas calurosos y húmedos, por ello la influencia del mar favorece su cultivo. En España es la principal variedad en las provincias de Alicante, Valencia, y Málaga.
Según diversos análisis de ADN, la uva Moscatel de Alejandría tiene su origen en un cruce natural entre la uva griega Axina de Tres Bias, y la Moscatel Morisco, o de grano menudo.
A pesar de su nombre, no hay evidencias científicas que corroboren la teoría de haberse originado en el Antiguo Egipto. La propia antigüedad de la uva hace que sea muy difícil averiguar cuál fue su origen real.
Es considerada una Vid Antigua, y los expertos en vino creen que es una de las más antiguas que quedan sin modificar genéticamente y que aún perduran.
Se originó en el Mediterráneo, y en la isla de Samos se dice que Cleopatra bebió vino Moscatel procedente de allí.
Actualmente el cultivo de la uva Moscatel de Alejandría está muy extendido por el mundo. En la actualidad se cultiva en España, Portugal, Italia, Francia, Grecia, Australia, Sudáfrica, California, Chile, Bolivia, Argentina, y Perú.
Disfruta de nuestros vinos elaborados con uva Moscatel de Alejandría en nuestra Tienda Online, visitando la tienda de Bodegas Xaló, o apuntándote a una cata de vinos en la bodega.
Dirección:
Ctra. Xaló – Alcalalí s/n. – 03727 Xaló (Alicante).
Tlf. Oficina: 966 480 034.
Email Oficina: info@bodegasxalo.com
Tlf. Visitas: 646 79 85 45.
Email visitas: visitas@bodegasxalo.com